Empezar un viaje

Pote de vidrio vacío esperando llenarse.

Pote de vidrio vacío esperando llenarse.

Siempre quise viajar y conocer nuevos lugares, perderme para encontrar algo más que a mi misma. Cuando alguien decía «No hay mejor lugar como el hogar» Bueno, no es mi caso. Desde que tengo uso de razón he tenido alma de nómada, aventurera, viajera, de mujer itinerante. Tal vez esa frase si sea cierta pero quiero descubrirlo por mi misma y no por los relatos de otros. No soy una persona conformista, así que me dije Vamos, pongamos esto en marcha, y he aquí, encontré esto.

Mi mamá no se de donde los saca y ellos aparecen. Es una gran coleccionista de potes de vidrio (Lo estoy heredando)  y si, se que existen los bancos para guardar dinero, pero no me pude resistir, ya habrá tiempo de usar los bancos. Este es mi nuevo proyecto.

Lo titulé Empezar un viaje porque eso es. Empezar un viaje no es montarse en un avión, comprar un boleto o subirse a un bus. Sino empezar por lo más sencillo de todo: el pensamiento. De allí parte todo.

La idea es que cada vez que llegue plata a mis manos destinar una parte a este pequeñito de aquí y poco a poco reunir para irme a algún lugar que me este esperando.

 

Distancia medida en espuma

image

Lejos, lejos.

Después de una caída solo queda levantarse y olvidar lo que paso. Seguir adelante. Tanto como puedas y aun más. Porque a veces caer no es de débiles y seguir no es de fuertes. A veces estamos débiles al seguir pero en el camino cobramos fuerza. Un camino tiene tantas sorpresas como obstáculos. No te limites a quedarte estancado.
Acepta el reto. Acepta que a veces es necesario que duela y otras que ese dolor lo provocamos nosotros. Que a veces necesitamos recorrer el camino dos veces para hacer un reconocimiento. Que esta bien sonreír después del dolor. Que no todo dolor es para siempre. Que el para siempre a veces no dura. Que lo que dura es lo más espontáneo. Que lo espontáneo trae alegría al alma. Que esta bien sentir. Que todo esta bien en la medida que lo creamos. Que somos humanos y nos equivocamos, pero también, que  acertamos.